Máquinas de vivir
Cuartos de utopía
En la Corrala Utopía. La FIERA en SEVILLA (Cante tóxico nº III), Isaías Griñolo/Los Flamencos, materiales de trabajo 2009-2014

 

15-21.10.2014.
Secession, Viena
Utopian pulse. Flares in the Darkroom.

Fecha: 15 a 21 de octubre, 2014.
Lugar: Secession; Schwarzberg; Zikkurat. Viena.

Participan: Marco de Ana, Javiera de la Fuente, Stefan Voglsinger, Miguel Pérez, Rudolf Rostas. Tomás de Perrate & Amador Gabarri, María García Ruiz, Antonio Marín Márquez, Pedro G. Romero.

Piezas: Rocío Márquez, Charo Martín, Israel Galván, La Esmeralda de Triana, Ocaña. Pie Flamenca, LaFundició, 4Taxis, Los Flamencos, flo6x8, Ketani.

Cuartos de Utopía forma parte de Máquinas de vivir. Flamenco y arquitectura en la ocupación y desocupación de espacios, un proyecto de Pedro G. Romero con María García Ruiz y Antonio Marín Márquez para la Plataforma Independiente de Estudios Flamencos Modernos y Contemporáneos-PIE.FMC en el marco de UNIA arteypensamiento.
Utopian Pulse. Flares in the Darkroom es un proyecto curado por Inés Doujak y Oliver Ressler para Secession, Viena con el apoyo de Austrian Science Fund y la colaboración de Acción Cultural Española (AC/E) y UNIA arteypensamiento.

Enlace al proyecto Utopian Pulse.
Enlace al proyecto en la página de la Secession.

Cuartos de utopía*.

Más resto que multitud, los flamencos, apenas han aspirado a emancipación o proyecto político alguno. Y sin embargo, ahí están: por un lado, inspirando muchas de las formas de vida que hoy se consideran utópicas –nomadismo, comunidad, derecho a la pereza-; por otro, aportando poiesis a las nuevos modos –ludismo, camuflaje, forma-de-vida en resistencia- de imaginación política.
Presentaremos, por un lado, una indagación arqueológica, con el apoyo de Ketani en Linz, en torno al llamado Gypsy urbanism que inspiró a Otto Neurath para las transformaciones urbanas de la Viena Roja en los años 20; por el otro, un caso de estudio del presente político español, la colaboración de la imaginación flamenca en la lucha de la Corrala de Vecinas la Utopía a través de grupos de artistas activistas como flo6x8 o Los flamencos.
Por en medio, como un archivo abierto, la maqueta del proyecto de exposición, curado con María García Ruiz y Antonio Marín Márquez, Máquinas de vivir. Flamenco y arquitectura en la ocupación y desocupación de espacios, que se desarrollaría en la Casa Wittgenstein, actual sede cultural de la Embajada de Bulgaria en Viena.

*El cuarto, habitación de atrás, en el borde del salón, en las afueras del espacio más público de una Casa o un Café, es el lugar donde el flamenco guarda sus supuestos secretos. Cuarto, en español, es también una medida de capacidad, una rebaja, un aminoramiento de la utopía, podíamos entender. Cuartear la utopía, resquebrajarla, venderla por trozos que diría, en jerga, un vendedor de cocaína.

PROGRAMA

Miércoles, 15 de octubre, 2014

19:00 h. – 22:00 h.
Lugar: Secession, Friedrichstraße 12, 1010, Viena, Austria.

SPANISH CARAVAN… A TRIP TO THE ORIGINS OF GYPSY URBANISM.
PIEZA SONORA Y PERFORMANCE: Stefan Voglsinger con la colaboración de María García Ruiz, Javiera de la Fuente, Rudolf Rostas, Marco de Ana y Pedro G. Romero.

Jueves, 16 de octubre, 2014

11:00 h. – 19:00 h.
Lugar: Secession, Friedrichstraße 12, 1010, Viena, Austria.

YO VENGO DE HUNGRÍA (I COME FROM HUNGARY), A TRIP TO THE ORIGINS OF GYPSY URBANISM. Casos de estudio: Otto Neurath, Marie Reidemeister, Gerd Arntz, Helios Gómez, Peter Alma, Lazlo Moholy-Naghy, Hugo Ball, Emmy Hennings, Willy Röhmer, Milča Mayerová, Erwin Schulhoff, Margarete Schütte-Lihotzky, August Sanders.

PRESENTACION: María García Ruiz.

MARIANA DE LAS AFUERAS.

PERFORMANCE: Javiera de la Fuente con la colaboración de Miguel Pérez.

FARRUCA DEL EXTRARRADIO

PERFORMANCE: Marco de Ana con la colaboración de Miguel Pérez y Rudolf Rostas.

20:00 h.
Lugar: Schwarzberg, Schwarzenbergplatz nº10, 1040, Viena, Austria.

MIGUEL PÉREZ

CONCIERTO: Miguel Pérez con Javiera de la Fuente&Marco de Ana.

Viernes, 17 de octubre, 2014

11:00 h. – 13:00 h.
Lugar: Secession, Friedrichstraße 12, 1010, Viena, Austria.

LOS MONTES DE ARMENIA (THE HILLS OF ARMENIA) A TRIP TO THE ORIGINS OF GYPSY URBANISM.

ENCUENTRO: Roma Kulturzentrum Wien (Roma Cultural Centre of Vienna), Kulturverein Österreichischer Roma (Culture Society of Austrian Roma) y Ketani.

DISTRIBUCIÓN: Edición artesanal e ilustrada del texto La lengua y los pueblos de Giorgio Agamben entre los miembros de las comunidades Sinti y Roma.

20:00 h.
Lugar: Zikkurat, Elysium, Schölaterngasse nº5, 1010, Viena, Austria.

SPANISH CARAVAN. A TRIP TO THE ORIGINS OF GYPSY URBANISM.

CONCIERTO: Morenito de Triana & Band; Rudolf Rostas & Family; Nikola Zaric; Amir Kasra Zandian; Marco de Ana & Javiera de la Fuente.

Sábado, 18 de octubre, 2014

17:00 h.
Lugar: Secession, Friedrichstraße 12, 1010, Viena, Austria.

MÁQUINAS DE VIVIR (LIVING MACHINES) FLAMENCO IN THE SQUATTING AND EVACUATION OF SPACES.

PRESENTACION: María García Ruíz, Pedro G. Romero.

Martes, 21 de octubre, 2014

11:00 h.-18:00 h.
Lugar: Secession, Friedrichstraße 12, 1010, Viena, Austria.

CORRALA DE VECINAS LA UTOPÍA (UTOPIA WOMEN RESIDENTS CORRALA): flo6x8, Belén Maya, Los Flamencos, Rocío Márquez, Juan Pinilla, Niño de Elche, Manuel Gerena, Santiago Cirugeda, FAAQ, Arquitectura y compromiso social, Tony Gatlif.

PRESENTACION: María García Ruiz.

TOMÁS DE PERRATE & AMADOR GABARRI AT HAUS WITTGENSTEIN.

1. Diego del Gastor/Darcy Lange
2. Karawane/Hugo Ball
3. Morphine/Emmy Hennings
4. Soleá de Casa Wittgenstein
5. Tangos de Lo Real
6. Seguiriyas en Casapuerta
7. Corrales por bulerías

Cante: Tomás de Perrate.
Guitarra: Amador Gabarri.
Imágenes y textos: María García Ruíz.

20:00 h.
Lugar: Schwarzberg, Schwarzenbergplatz nº10, 1040, Viena, Austria.

TOMÁS DE PERRATE & AMADOR GABARRI.

CONCIERTO: Tomás de Perrate, cante; Amador Gabarri, guitarra.

Me gusta
Twittear
CANALES RELACIONADOS
GALERÍA