El programa Umbrales también incluyó una serie de talleres que se llevaron a cabo en el Aula del Rectorado de la Universidad Internacional de Andalucía y en los que se intentó desmontar algunos de los mitos que hay en torno a las prisiones, se analizaron conceptos como exclusión, inserción, re-inserción, expulsión, deserción, contención o fuga (conceptos situados en zonas fronterizas donde se articulan prácticas educativas, laborales y penales) o se reflexionó sobre la posibilidad de utilizar el arte, la comunicación y la creatividad para abrir espacios de resistencia dentro de las instituciones totales.
Intervienen Gregorio Rosillo (procedente del Teatro Independiente, inicia su trabajo escénico en la prisión de Granada en 1983 creando el departamento de audiovisuales del que es actualmente responsable) y Víctor Vázquez Sánchez (maestro de prisiones, miembro directivo de la Federación de Peñas Flamencas de Granada y co-autor de métodos de lecto-escritura a partir del flamenco y del Caló), co-directores del Concurso Nacional de Flamenco en Prisiones. Participan personas privadas de libertad del Centro Penitenciario de Albolote (Granada) y residentes del Centro de Inserción Social de Granada, integrantes del taller de flamenco.